MUESTRA DE ARTE VIVO EN LA CALLE.
Sábado 10 y Domingo 11 de Mayo
PLAZAS LIMITADAS
La Artesanía de diseño e innovadora de Tenerife, ocupará la Calle Mequinez durante los días 10 y 11 de mayo dentro del FESTIVAL MUECA 2014.
En esta muestra se pretende mostrar en vivo el trabajo manual de los artesanos, así como la venta de sus creaciones, todas con un alto nivel en diseño y calidad.
Con toda esta muestra del trabajo de joyeros, torneros, pintores, ceramistas, alfareros, ganchilleros, etc., etc., avalados por un elenco de artesanos de reconocido prestigio, lograremos crear un gran espacio creativo y de aprendizaje que favorece el rescate de nuestras tradiciones.
Si eres una persona creativa que te encuentras encuadrada dentro de expresiones artísticas tales como moda, trabajos textiles (sedas, fieltros, lanas), joyería, bisutería, marroquinería, cerámica, jabones, carpintería, torno, ganchillo, luthería, restauración de muebles, tapicería, velas, fundición, alfarería, productos gastronómicos, puros artesanos, fotografía, pintura... y quieres participar en la muestra, ponte en contacto con nosotros en :
LA RANILLA ESPACIO ARTESANO
Calle Mequinez 59. Puerto de la Cruz
629.553.069 922.385.087
info@laranillaespacioartesano.com
jueves, 24 de abril de 2014
miércoles, 23 de abril de 2014
PROGRAMACIÓN MUECA
VIERNES: 9 de Mayo de 2014
20:00 a 21:00 horas. Música Tradicional Canaria
Támbores y Chácaras
Taller Majiñeñe
Parte de la Ranilla Espacio Artesano hacia la Placeta (Plazoleta Pérez Galdós)
Restaurante El Patio y Ágora Bar & Café.
SABADO: 10 de Mayo de 2014
11:00 a 21:00 horas. Muestra de Artesanía Viva.
Exposición, venta y muestra en vivo del trabajo artesanal.
11:00 a 20:00 horas.
Taller de Malabares y Títeres a cargo de Mandyarcoiris
(La Ranilla Espacio Artesano - La Placeta)

De 18:00 a 19:00 horas
Cuenta cuentos en Lenguaje de Signos.
(La Ranilla Espacio Artesano-Placeta)
De: 19:00 a 20:00
Pasarela ARTESANÍA DE DISEÑO
Parte de la Ranilla Espacio Artesano hacia la Placeta
martes, 22 de abril de 2014
Taller Intensivo de Fotografía
Propuesta muy interesante para el fin de semana del 19 y 20 de Mayo próximos.
TALLER INTENSIVO DE FOTOGRAFÍA.
Imparte el Taller Davinia Miranda, Licenciada en Filosofía, con un master en Lógica y Filosofía de la Ciencia.
Comienza a introducirse en el mundo de la imagen a través de diversos cursos introductorios y talleres hasta 2010, año en el que se traslada a Barcelona con la intención de formarse en fotografía, logrando hacer un curso de Fotografía General en Idep, escuela de diseño y fotografía.
Durante el curso 2011-2012 trabaja como becaria en la misma escuela, cumpliendo diversas funciones, como preparar clases, platós, y asistir tanto al profesorado como a los alumnos. Al mismo tiempo, este año realiza los cursos de Fotografía de Exteriores, y Fotografía aplicada. Actualmente realiza el postgrado en Creación Contemporánea en Idep.
En estos años también ha ido complementando su formación como fotógrafa con diversos talleres, como el Taller de Iluminación con Luis Malibrán, Taller de Técnicas Alternativas con Lola Montserrat, el Taller de Fotografía Documental y Reportaje con Toni Amengual, Taller de Blanco y Negro con Enric de Santos. Al mismo tiempo, ha ido adquiriendo experiencia práctica con fotógrafos como Lander Larrañaga o como David Barra, ejerciendo de asistente fotográfico en diversos trabajos.
Actualmente se encuentra inmersa en un nuevo proyecto, junto a su pareja, Aloha Trubint, especializada en arquitectura montando FotoGrafic Solutions.
Contacto:
La Ranilla Espacio Artesano. Calle Mequinez 59. Puerto de la Cruz
info@laranillaespacioartesano.com
922385087 629553069
lunes, 21 de abril de 2014
Taller de Timple
Dentro del programa de talleres y cursos , la Ranilla Espacio Artesano ofrece a partir del próximo 15 de mayo TALLER DE TIMPLE, a cargo de el timplista JOSELE DEL PINO

Josele del Pino en la actualidad, compagina la docencia en varias escuelas como profesor de timple y monitor de folklore, con su pertenencia a Los Sabandeños como timplista, contrista y barítono desde el 2007. Asimismo, es componente de laOrquesta de Timples de Canarias que dirige Benito Cabrera
.

Josele del Pino en la actualidad, compagina la docencia en varias escuelas como profesor de timple y monitor de folklore, con su pertenencia a Los Sabandeños como timplista, contrista y barítono desde el 2007. Asimismo, es componente de laOrquesta de Timples de Canarias que dirige Benito Cabrera
.
MUESTRA DE ARTE VIVO EN LA CALLE. (MUECA 2014)
FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE EN LA CALLE: MUECA 2014
Comunicación de cambio de días de programación Muestra de Arte Vivo.
Comunicación de cambio de días de programación Muestra de Arte Vivo.
Con la intención de poder mostrar todo el arte que la Ranilla Espacio Artesano promueve a través de nuestro espacio, comunicamos a todos aquellos artesanos y artesanas que quieran participar en LA MUESTRA DE ARTE VIVO a desarrollar durante los días 10 y 11 de Mayo próximo, que se pongan en contacto con nosotros a través de nuestro facebook, página web, twiter, mail o directamente llamando a nuestros teléfonos.
Damos cabida a todo trabajo artesanal, desde moda, trabajos textiles (sedas, fieltros, lana…) joyería, bisutería, marroquinería, cerámica, jabones, carpintería, torno, ganchillo, lutería, restauración de muebles, tapicería, velas, fundición, alfarería, productos gastronómicos, etc. ,todos con un alto valor en su diseño, originalidad y trabajo y cuyos artesanos estén dispuestos a mostrar sus habilidades artísticas en la muestra, no teniendo que estar necesariamente ligados en este momento a La Ranilla Espacio Artesano.
Si pasa arte por tus venas, únete a nosotros!!.
Muestra de Arte Vivo en La Ranilla (MUECA 2014)
Organiza:
La Ranilla Espacio Artesano.
miércoles, 2 de abril de 2014
Taller de Ganchillo, Abril 2014
Hemos dado comienzo al taller de ganchillo correspondiente a Abril 2014.
Era muy fácil de percibir la satisfacción que sentían todas nuestras alumnas por haber empezado a crear algo con sus propias manos. Monederos con boquillas y collares tejidos fueron los objetivos de esta tarde.
Hay estudios que avalan que dentro de los beneficios del crochet está el de conseguir dejar la mente en blanco, relajarla.

Yo soy testigo de que esta tarde, durante las tres horas que duró el taller, más de una vez se podía oir hasta el vuelo de las moscas. Nadie hablaba para no desconcentrarse!!!.
Ánimo a todas, a pasarlo bien y a relajarse!!!
Era muy fácil de percibir la satisfacción que sentían todas nuestras alumnas por haber empezado a crear algo con sus propias manos. Monederos con boquillas y collares tejidos fueron los objetivos de esta tarde.
Hay estudios que avalan que dentro de los beneficios del crochet está el de conseguir dejar la mente en blanco, relajarla.
Yo soy testigo de que esta tarde, durante las tres horas que duró el taller, más de una vez se podía oir hasta el vuelo de las moscas. Nadie hablaba para no desconcentrarse!!!.
Ánimo a todas, a pasarlo bien y a relajarse!!!
BASES LA RANILLA ESPACIO ARTESANO
La
Ranilla Espacio Artesano es una Sala para la exposición y venta de
Artesanías de Línea Innovadora, ubicada en una casa de arquitectura
popular canaria en la Calle Mequinez, 59 de Puerto de la Cruz, calle
semipeatonal muy transitada.
La
Sala se compone de más de veinte stands que rotan cada 30 días
dando paso a un gran abanico de expresiones artísticas: moda,
trabajos textiles (sedas, fieltros, lana…) joyería, bisutería,
marroquinería, cerámica, jabones, carpintería, torno, ganchillo,
luthería, restauración de muebles, tapicería, velas, fundición,
alfarería, productos gastronómicos, puros artesanos, fotografía,
pintura... etc. Todos con un alto valor en su diseño, originalidad y
trabajo, avalados por un elenco de artesanos de reconocido prestigio.
La
Ranilla Espacio Artesano (en adelante REA) constituye un escaparate
para los productos artesanos, donde el principal objetivo es
conseguir que el producto hecho a mano sea valorado por su trabajo y
diseño, frente al producto de importación.
La
REA, por el contenido cultural que aporta al municipio, pretende ser
integrado dentro del circuito de rutas culturales de Puerto de la
Cruz. Cada stand viene avalado, tanto por una descripción del perfil
del Artesano en varios idiomas, como por la descripción de su obra .
El
espacio también ofrece un soporte de marketing a cada artesano en
redes sociales y página web. Información que pretendemos hacer
llegar a los turistas como oferta cultural a tener en cuenta una vez
visitan nuestra ciudad o en páginas de posicionamiento como puede
ser Trypadvisor.
De
cada expresión artística se derivarán talleres y cursos
monográficos, destinados tanto al cliente residente como al turista,
todos ellos impartidos por los propios artesanos que exponen en La
Ranilla Espacio Artesano, y que tengan disponibilidad.
Atendiendo
a las necesidades del público objetivo, la REA generará un
calendario de cursos susceptibles de ofertarlos tanto a clientes
residentes como a los turistas. Bajo el convencimiento de que
constituye una oferta cultural para el turista, la RAE con este tipo
de talleres pretende que el que nos visita conozca de cerca nuestra
artesanía y nuestras tradiciones.
Los
cursos podrán impartirse, tanto en las instalaciones de los propios
hoteles, como en las instalaciones de la REA.
Asimismo
La Ranilla Espacio Artesano pretende participar colaborando en todos
los actos culturales posibles que se desarrollen en el municipio de
Puerto de la Cruz.
Las
bases para participar en el Stand son las siguientes:
El
Puesto (stand):
La
infraestructura para el puesto será facilitada por La Ranilla
Espacio Artesano.
Consistirá
en una estructura de madera, que pueden ser estanterías o tarimas,
expositores de cristal, etc. según lo requiera el artesano, no
sobrepasando los 0,75 x 2 metros. Se contará también con espacios
centrales a modo de islas .
El
puesto incluirá un soporte con la información de cada artesano, la
disciplina que desarrolla, y los datos para el contacto.
El
Espacio será decorado por el propio artesano en el momento de
comenzar la relación con La Ranilla Espacio Artesano. Se encargará
también de dejar la mercancía perfectamente marcada con sus
correspondientes precios y una vez terminada esta tarea, será
menester de la empresa velar por la decoración, presentación y
reposición de la mercancía. Igualmente, no se permite clavar ni
dañar de ninguna forma, la estructura del stand.
El
artesano debe comprometerse a ir reponiendo la mercancía que se vaya
vendiendo, de manera que se no merme la buena imagen del espacio.Si
alguno de los puestos expone productos que necesitan iluminación,
deberán aportar las correspondientes bombillas de bajo consumo. Así
mismo no se permiten combustibles gaseosos como butano o
propano.
Cuando
termine el periodo de contratación, la recogida de la mercancía se
hará por ambas partes con la intención de dar por terminada la
contratación.
EL
artesano, al término del contrato tiene 48 horas para retirar la
mercancía, periodo máximo en el que LA RANILLA ESPACIO ARTESANO se
hace responsable de la misma. Vencido dicho plazo, el artesano deberá
abonar el día como si en situación de reserva estuviese, es decir,
3,85 euros diarios..
Queda
reservado el derecho de la empresa a modificar la decoración del
stand en tanto en cuanto la decoración del mismo no se ajuste a la
filosofía de La Ranilla Espacio Artesano, o simplemente por
exigencias del momento.
Custodia
y vigilancia de la mercancía:
Será
por cuenta de La Ranilla Espacio Artesano, quien cumple con las
pertinentes medidas de seguridad (Seguro de Responsabilidad Civil,
extintores etc.).
Duración
de la Prestación del Servicio:
Se
formalizará un contrato de colaboración entre La Ranilla Espacio
Artesano y el/la Artesana, que les exime de cualquier relación
laboral.
El
plazo por el servicio prestado será 1 mes.
Podrá
ser renovado en tanto en cuanto no exista en ese momento otra
disciplina semejante solicitando el stand, todo ello con la finalidad
de que la misma actividad no se solape dentro del mismo espacio de
tiempo de contratación. Es decir, todas y cada una de las artes
gozarán durante un mes de EXCLUSIVIDAD.
El
Profesional avisará con cinco días de antelación al artesano para
comunicar el vencimiento.
Se
recogerán solicitudes para la ocupación de espacios durante los
días 16 al 30 de cada mes. Si del 1 al 15 no se cubre el espacio, el
anterior artesano tiene derecho a renovar su estancia.
Horario
comercial:
Se
garantiza un horario de atención al público de ocho horas diarias,
de Lunes a Sábados. Domingos y festivos cerrados.
La
ampliación del horario queda sujeta única y exclusivamente a la
decisión de LA RANILLA ESPACIO ARTESANO.
Documentación
exigida:
Residentes
y extranjeros:
1.
Fotocopia del DNI o pasaporte.
2.
Fotocopia acreditativa del pago de la Seguridad Social , o alta en el
IAE.
3.-Dossier
con documentación de la actividad que desarrolla, aportando fotos,
dirección de facebook, blogs, etc.
4,-Relación
de productos para la venta, detallando cantidad, descripción y
precio de venta al público.
Condiciones
económicas:
El
Cliente deberá abonar al Profesional la cantidad mensual de cien
euros (100 €) en concepto de pago a la cesión del
espacio , que será abonado en efectivo en el momento de la firma del
contrato o previamente, mediante transferencia bancaria, aportando el
correspondiente comprobante de pago.
En
caso de que las ventas de los productos expuestos del Cliente superen
la cantidad de cien euros (100 €) en un mes, el Cliente abonará al
Profesional y al término del contrato, un 15% sobre el importe
excedido de sus ventas, en concepto de gastos (gestión del
establecimiento, servicios de venta y atención al cliente, acciones
de promoción y comunicación, empaquetado, gastos de papel, bolsa,
etc.).
Este
precio incluye el servicio de venta y atención al cliente,
empaquetado (papel y bolsa), así como display informativo y
promoción tanto en redes sociales, como venta on line en la galería
de la página web.
El
retraso en el pago significa incumplimiento del contrato y el
Profesional lo considera motivo o causa suficiente para rescindir el
contrato.
La
Ranilla Espacio Artesano se reserva el derecho de valorar, tanto la
calidad como la presentación del producto, así como el cambio en
las clásulas de las bases cuando lo crea oportuno.
Asimismo,
la Ranilla Espacio Artesano se reserva el derecho de la distribución
de los espacios en función de sus necesidades.
En
caso de que el Contrato fuera rescindido unilateralmente por el
Profesional, antes de llegar a su finalización, por incumplimiento
del Cliente en sus obligaciones conforme al presente Contrato, le
corresponderá (al Profesional) una indemnización, en concepto de
daños y perjuicios, equivalente
al importe de los honorarios recibidos por los servicios del presente
Contrato.
La
Ranilla Espacio Artesano.
(María
D. Reyes Fernández)
NIF.
43.347.369M
La
Ranilla Espacio Artesano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)