Te recordamos la cita didáctica de mañana Domingo día 31 en La Calle Mequinéz de Puerto de la Cruz donde podrás conocer la tradición y el uso de la Lana en Canarias, avalada con la participación de importantes personalidades e instituciones, tanto en el mundo de la vestimenta tradicional canaria, como la vertiente innovadora del uso de la lana.
No faltes, se trata de un evento de gran interés cultural.
sábado, 30 de mayo de 2015
RECORDATORIO DE CITA PARA MAÑANA. II FESTIVAL DE LANA "Puerto de la Cruz"
sábado, 23 de mayo de 2015
CHICO ESTEBAN. TÉCNICA MIXTA (MADERA, HIERROS Y CARTÓN)
Enormemente orgullosos de contar en este momento con parte de la obra de Francisco Esteban Salva, conocido artísticamente como "CHICO ESTÉBAN".
Estas obras están efectuadas en Técnica Mixta (madera, hierro y cartón) con acrílicos.
La creación de máscaras para el teatro, labor que desarrolló durante años en Europa le influyen enormemente en la producción de su obra. De ahí que sus esculturas tengan un tinte "bufonesco".
En esta última etapa ,confiesa, sufre una transición de la Máscara de Carácter a las Esculturas Gestuales de hoy.
Estas obras están efectuadas en Técnica Mixta (madera, hierro y cartón) con acrílicos.
La creación de máscaras para el teatro, labor que desarrolló durante años en Europa le influyen enormemente en la producción de su obra. De ahí que sus esculturas tengan un tinte "bufonesco".
En esta última etapa ,confiesa, sufre una transición de la Máscara de Carácter a las Esculturas Gestuales de hoy.
Picoteo Canario entre los vecinos de la Calle Mequinéz (Puerto de la Cruz).
Picoteo Canario entre vecinos de la Calle Mequinéz de Puerto de la Cruz.
Más información en nuestro facebook y nuestra página web
https://www.facebook.com/LaRanillaEspacioArtesano
www.laranillaespacioartesano.com
martes, 19 de mayo de 2015
Propuestas para este Finde 23 y 24 de Mayo!. Taller de Carvado de Sellos y Encuadernación (Técnica de Plegad)
jueves, 14 de mayo de 2015
PATRIMONIO FUSIÓN. Última edición de esta temporada, 15 de Mayo 2015.
PATRIMONIO FUSIÓN. Viernes 15 de Mayo a las 20:30 horas en el Antiguo Convento de Santo Domingo de La Laguna.
Última edición de esta temporada del Espectáculo "Patrimonio Fusión" conducido por el pianista OTHONIEL RODRIGUEZ.
El objetivo de esta última velada es rememorar las antiguas tertulias artísticas habaneras de los siglos XIX y principios del XX. En su afán de mezclar la música con otras expresiones artísticas, en esta ocasión cuenta con la colaboración de Javier de la Rosa, escritor, Saily Cabezas, actriz, José María Albarrán, fotógrafo, Jesús Bayón, cuentacuentos, Carlos Pérez, barman y como siempre, con La Ranilla Espacio Artesano que asistirá acompañada del artista plástico Tomás Gil Velázquez (Samot), los artesanos vidrieros Antonio Rodríguez Ferrer y Giuseppe Ruberto, la ceramista Zoraya Padilla y en representación del reciclado artístico la marca Artaps.
miércoles, 13 de mayo de 2015
II FESTIVAL DE LANA PUERTO DE LA CRUZ. Calle Mequinez.

II FESTIVAL DE LANA “Puerto de la Cruz”.
El atractivo turístico de este acto se suma a una cita didáctica obligada para conocer la tradición y el uso de la Lana en Canarias, avalada con la participación de importantes personalidades e instituciones, tanto en el mundo de la vestimenta tradicional canaria, como la vertiente innovadora del uso de la lana.
Contaremos también con la participación de ganaderos y un corral de ovejas para proceder al esquilado de las mismas y a partir de esta pela, desarrollar en vivo todas las fases del proceso lanar, tales como el lavado de la lana, el carmenado, el cardado, el hilado y la fabricación de productos tanto tradicionales - usando telares- , como las técnicas de fieltrado más innovadoras.
En este evento disfrutaresmos de: Una exposición de toda la vestimenta tradicional canaria de la mano del Centro de Artesanía de la Guancha y el Colectivo Cultural “La Escalera”de La Orotava. Una exposición y venta de productos hechos con lana, tanto desde el punto de vista tradicional como de la vertiente más innovadora. Contaremos también con un apéndice dedicado a los calados y a su parte mátemática. Un mercado temático de artesanía donde se venderán toda clase de elementos textiles hechos a mano y una serie de talleres en vivo a los cuales pueden optar todos los asistentes.
El objetivo de la celebración de este evento es crear un referente cultural y turístico más en Puerto de la Cruz en materia de lana, unido al folclore a través de la vestimenta tradicional y otros usos innovadores de la misma.
miércoles, 6 de mayo de 2015
CONFECCIÓN TRAJE DE GANGOCHERA. AGRADECIMIENTO A DON JUAN DE LA CRUZ POR SU CLASE MAGISTRAL.
Ayer acudimos al Museo de Historia y Antropología de Tenerife con el propósito ampliar nuestra información sobre la confección del traje típico de GANGOCHERA de Puerto de la Cruz en nuestro taller.
Para ello concertamos previamente una cita con D. Juan de la Cruz, experto en indumentaria típica y tradicional de Canarias y autor de numerosos libros y artículos sobre el tema. La visita resultó una extraordinaria clase magistral que nos permitió aclarar dudas y ampliar nuestros conocimientos al respecto, de esta manera daremos un mejor servicio a los participantes en nuestros talleres temáticos y aportaremos nuestro granito de arena para conservar y difundir las tradiciones de nuestra tierra con mayor exactitud.
Queremos agradecer al Museo, y especial a D. Juan de la Cruz, su atención y las facilidades prestadas para mejorar nuestro trabajo, así como su ofrecimiento para futuras consultas.
martes, 5 de mayo de 2015
MUECA. Elenco de Artistas invitados por LA RANILLA ESPACIO ARTESANO "Arte en el Aire y Arte en el Suelo"
La Ranilla Espacio Artesano, tiene el placer de presentar el elenco de Artistas que participarán con nosotros en el Festival de Mueca 2015.
Artistas que participarán en vivo y en la exposición y venta:
Marta Hernández
Licenciatura en Bellas Artes, especialidad en Pintura. Universidad de La Laguna
Exposiciones:
Individuales:
1992, Colegio Salesianos (La Orotava)
1995, “Duendes” Sala Azabache (Adeje)
1998, “Esta fruta no es mía” Sala Añepa ( La Orotava)
1999, “Luz , Aire y Silencio”, Fundación Mapfre Guanarteme (Arucas)
Colectivas: 1993, “Introspectiva” Centro de la Tercera Edad de La Orotava
1993, “Mujeres” Espacio Cultural Ermita San Miguel (San Cristobal de La Laguna)
1995, Sala de Exposiciones del Colegio Salesianos (La Orotava)
1996, Sala El Eliseo (S/C de Tenerife)
1996, Sala de Arafo del Exmo. Ayuntamiento de Arafo.
1997, “Tres en silencio”, Sala de exposiciones del banco Hispano 20 (San Cristobal de La Laguna)
1998, “Mixto”, Centro Cultural del Valle de San Lorenzo (Arona)
2002, “Aire, espacio y luz”, Instituto de Estudios Hispánicos del Puerto de la Cruz.
"Pintora y escultora nacida en Tenerife, Rosa Hernández ha desarrollado una intensa labor de investigación en el campo de la escultura contemporánea. El resultado es una obra de fuerte componente expresionista, en el sentido más amplio de esa tradición artística.
Pintora y escultora nacida en Tenerife, Rosa Hernández ha desarrollado una intensa labor de investigación en el campo de la escultura contemporánea. El resultado es una obra de fuerte componente expresionista, en el sentido más amplio de esa tradición artística.
Su obra conjuga una visión muy personal del arte con una técnica escultórica absolutamente original en el tratamiento de la resina sintética. Esta pericia técnica hace posible de un modo novedoso la ejecución de esculturas de gran tamaño o tamaño natural."
Artistas que participarán en vivo y en la exposición y venta:
José
Hernández
Pintor afincado en Canarias. Posee más de 10 años de trayectoria trabajando en lienzo Skate Graffity y decoración en General.
Licenciatura en Bellas Artes, especialidad en Pintura. Universidad de La Laguna
Exposiciones:
Individuales:
1992, Colegio Salesianos (La Orotava)
1995, “Duendes” Sala Azabache (Adeje)
1998, “Esta fruta no es mía” Sala Añepa ( La Orotava)
1999, “Luz , Aire y Silencio”, Fundación Mapfre Guanarteme (Arucas)
Colectivas: 1993, “Introspectiva” Centro de la Tercera Edad de La Orotava
1993, “Mujeres” Espacio Cultural Ermita San Miguel (San Cristobal de La Laguna)
1995, Sala de Exposiciones del Colegio Salesianos (La Orotava)
1996, Sala El Eliseo (S/C de Tenerife)
1996, Sala de Arafo del Exmo. Ayuntamiento de Arafo.
1997, “Tres en silencio”, Sala de exposiciones del banco Hispano 20 (San Cristobal de La Laguna)
1998, “Mixto”, Centro Cultural del Valle de San Lorenzo (Arona)
2002, “Aire, espacio y luz”, Instituto de Estudios Hispánicos del Puerto de la Cruz.
Rosa Hernández
http://www.eldigitaldecanarias.net/enviar3641.php
Pintora y escultora nacida en Tenerife, Rosa Hernández ha desarrollado una intensa labor de investigación en el campo de la escultura contemporánea. El resultado es una obra de fuerte componente expresionista, en el sentido más amplio de esa tradición artística.
Su obra conjuga una visión muy personal del arte con una técnica escultórica absolutamente original en el tratamiento de la resina sintética. Esta pericia técnica hace posible de un modo novedoso la ejecución de esculturas de gran tamaño o tamaño natural."
Alexander Carballo
Licenciado por la Facultad de Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, año 2013 (plan antiguo)., y participó desde octubre del año 2014, hasta octubre del 2015 en una beca formativa de investigación en el proyecto " Elaboración de un mural en el puerto de los Cristianos : " Tres Orillas". ( Arona) junto a once compañeros,-as de dicha Facultad.
. Exposiciones y exhibiciones :
. I Muestra de Arte Urbano " 400 ml.". Mesa y López ( Las Palmas de Gran Canaria). 2005
. II Muestra de Arte Urbano " 400 ml". Mesa y López ( Las Palmas de Gran Canaria). 2006
. Exposición con el colectivo " Arte y Suciedad ". Escapárate. Santa Cruz, 2006.
. Exposición con el colectivo " Arte y Suciedad ". Festival Eólica. Granadilla, 2006.
. Exposición colectiva ( obras pequeño formato). Café Teatro. La Laguna, 2006.
. Premio de Accésit, XIV Certamen" Cruz Arte", Puerto de la Cruz,2007.
.Participación en el XV Certamen " Cruz Arte ", Puerto de la Cruz, 2008.
. " Primer encuentro Cultural Canarias- Venezuela". Colectiva Centro Cultural Los Cristianos. Arona 2008.
.Exposición colectiva " Opción Pintura 09 " Itinerario de Pintura, Tercer curso. Sala Stunt ( La Laguna ) 2009.
.Exposición colectiva " Pintura 2012". Proyecto fin de carrera Facultad de Bellas Artes. Centro de Arte " La Recova - Sala anexa . Santa Cruz, 2012.
.Exposición colectiva " III Edición del Itinerario de Pintura ". Facultad de Bellas Artes. Los Lavaderos, Santa Cruz, 2012.
.Curva Punta Brava Urban Fest .( Puerto de la Cruz ). 2013
. Otras actividades :
. En activo en el graffiti desde los años 90, realizando dicha actividad en muros de las calle, o participando junto a otros,-as artistas en eventos tales como el " Primer y Segundo Encuentro de Arte Urbano en Mesa y López, Las Palmas de Gran Canaria. Años 2005 y 2006.
. Realizando igualmente diferentes talleres infantiles de graffiti " Plif Plaf ". Santa Cruz, 2006, y " Santa Cruz más viva " 2007.
. Igualmente ha participado en el proyecto de sensibilización " Andanzas", del colectivo " El Patio de las Culturas " en el encuentro inmigrantes - artistas, en el que a través del relato y las vivencias de una persona inmigrante, el artista plasma una obra de carácter itinerante, que ha recorrido diversos municipios de Canarias .
Tomás
Gil Velázquez
Datos de Interés1994 Primer Premio en el Concurso de Pintura “Oscar Domínguez”, Tacoronte, Tenerife 1995 Tercer Premio en el Concurso de Pintura TITSA, S/C de Tenerife
1996 Seleccionado en la Bienal de Artes PIásticas, S/C de Tenerife
1998 Seleccionado en el Concurso de Pintura de Caja Canarias S/C de Tenerife
1998 Seleccionado en el III. certamen Puerto de la Luz, Las Palmas de Gran Canaria
1998 Miembro fundador del Centro de Arte Acentejo, La Matanza, Tenerife
1999 Seleccionado en el 1º concurso de Pintura Humboldt Viña Norte, La Laguna, Tenerife
2005 Seleccionado en el 7º concurso de Pintura Humboldt Viña Norte, La Laguna, Tenerife
1996 Seleccionado en la Bienal de Artes PIásticas, S/C de Tenerife
1998 Seleccionado en el Concurso de Pintura de Caja Canarias S/C de Tenerife
1998 Seleccionado en el III. certamen Puerto de la Luz, Las Palmas de Gran Canaria
1998 Miembro fundador del Centro de Arte Acentejo, La Matanza, Tenerife
1999 Seleccionado en el 1º concurso de Pintura Humboldt Viña Norte, La Laguna, Tenerife
2005 Seleccionado en el 7º concurso de Pintura Humboldt Viña Norte, La Laguna, Tenerife
Trayectoria laboral-artistica (extracto) 1978 Exposición individual, Sala de Arte La Miel, Madrid
1979 Exposición colectiva, Plaza del Pi, Barcelona
1993 Exposición colectiva “Laguna Arte” con A.C.P.A.C., La Laguna, Tenerife
1994 Exposición colectiva, Hotel Mencey, S/C de Tenerife (Ayuda en Acción)
1995 Exposición colectiva “Arte Primavera”, La Orotava, Tenerife
Exposición individual, Teatro Leal, La Laguna, Tenerife
1996 Exposición colectiva, Art Galerie Herouet, Paris
1997 Exposición individual “El Mar”, Caja Rural, S/C de Tenerife
Exposición individual, Sala Chimisay, Puerto de la Cruz., Tenerife
Exposición colectiva, Caja Canarias, Puerto de la Cruz, Tenerife
Exposición individual, Casino Playa de las Américas, Tenerife
1998 Exposición colectiva, Galería Loom, Munich, Alemania
2000 Exposición individual, Centro de Arte de La Matanza de Acentejo, Tenerife
Exposición individual, Sala de Arte Añepa, La Orotava, Tenerife
2001 Exposición individual, Galería Catarsis, Madrid
2002 Exposición colectiva “Maneras de Hacer Mundo”, La Rábida, Huelva
2003 Exposición individual, Galería La Trasera del Leal, La Laguna, TenerifeExposición colectiva “Arte Vivo”, Caja Canarias, S/C de TenerifeFeria de Arte Contemporáneo OASIS (Osaka Art Show International Selection), Japón, Mención “Artista Revelación”Exposición colectiva “Maneras de Hacer Mundo”, Museo de Arte Contemporánea, Ciudad de Marugame-Jo Shiryo-Kan, Japón
Feria de Arte Contemporáneo, Estocolmo (7-10 de abril de 2005)
1979 Exposición colectiva, Plaza del Pi, Barcelona
1993 Exposición colectiva “Laguna Arte” con A.C.P.A.C., La Laguna, Tenerife
1994 Exposición colectiva, Hotel Mencey, S/C de Tenerife (Ayuda en Acción)
1995 Exposición colectiva “Arte Primavera”, La Orotava, Tenerife
Exposición individual, Teatro Leal, La Laguna, Tenerife
1996 Exposición colectiva, Art Galerie Herouet, Paris
1997 Exposición individual “El Mar”, Caja Rural, S/C de Tenerife
Exposición individual, Sala Chimisay, Puerto de la Cruz., Tenerife
Exposición colectiva, Caja Canarias, Puerto de la Cruz, Tenerife
Exposición individual, Casino Playa de las Américas, Tenerife
1998 Exposición colectiva, Galería Loom, Munich, Alemania
2000 Exposición individual, Centro de Arte de La Matanza de Acentejo, Tenerife
Exposición individual, Sala de Arte Añepa, La Orotava, Tenerife
2001 Exposición individual, Galería Catarsis, Madrid
2002 Exposición colectiva “Maneras de Hacer Mundo”, La Rábida, Huelva
2003 Exposición individual, Galería La Trasera del Leal, La Laguna, TenerifeExposición colectiva “Arte Vivo”, Caja Canarias, S/C de TenerifeFeria de Arte Contemporáneo OASIS (Osaka Art Show International Selection), Japón, Mención “Artista Revelación”Exposición colectiva “Maneras de Hacer Mundo”, Museo de Arte Contemporánea, Ciudad de Marugame-
Feria de Arte Contemporáneo, Estocolmo (7-
Alexander
Carballo
Licenciado
por la Facultad de Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, año
2013 (plan antiguo)., y participó desde octubre del año 2014, hasta
octubre del 2015 en una beca formativa de investigación en
el proyecto " Elaboración de un mural en el puerto de los Cristianos :
" Tres Orillas". ( Arona) junto a once compañeros,-as de dicha
Facultad.
. Exposiciones y exhibiciones :
. I Muestra de Arte Urbano " 400 ml.". Mesa y López ( Las Palmas de Gran Canaria). 2005
. II Muestra de Arte Urbano " 400 ml". Mesa y López ( Las Palmas de Gran Canaria). 2006
. Exposición con el colectivo " Arte y Suciedad ". Escapárate. Santa Cruz, 2006.
. Exposición con el colectivo " Arte y Suciedad ". Festival Eólica. Granadilla, 2006.
. Exposición colectiva ( obras pequeño formato). Café Teatro. La Laguna, 2006.
. Premio de Accésit, XIV Certamen" Cruz Arte", Puerto de la Cruz,2007.
.Participación en el XV Certamen " Cruz Arte ", Puerto de la Cruz, 2008.
. " Primer encuentro Cultural Canarias- Venezuela". Colectiva Centro Cultural Los Cristianos. Arona 2008.
.Exposición colectiva " Opción Pintura 09 " Itinerario de Pintura, Tercer curso. Sala Stunt ( La Laguna ) 2009.
.Exposición colectiva " Pintura 2012". Proyecto fin de carrera
Facultad de Bellas Artes. Centro de Arte " La Recova - Sala anexa . Santa Cruz, 2012.
.Exposición colectiva " III Edición del Itinerario de Pintura ". Facultad de Bellas Artes. Los Lavaderos, Santa Cruz, 2012.
.Curva Punta Brava Urban Fest .( Puerto de la Cruz ). 2013
. Otras actividades :
.
En activo en el graffiti desde los años 90, realizando dicha actividad
en muros de las calle, o participando junto a otros,-as
artistas en eventos tales como el " Primer y Segundo Encuentro de Arte
Urbano en Mesa y López, Las Palmas de Gran Canaria. Años 2005 y 2006.
.
Realizando igualmente diferentes talleres infantiles de graffiti " Plif
Plaf ". Santa Cruz, 2006, y " Santa Cruz más viva " 2007.
.
Igualmente ha participado en el proyecto de sensibilización "
Andanzas", del colectivo " El Patio de las Culturas " en el encuentro
inmigrantes - artistas, en el que a través del
relato y las vivencias de una persona inmigrante, el artista plasma
una obra de carácter itinerante, que ha recorrido diversos municipios de
Canarias .
Anami
Mesa
Artehanami
Joven artista venezolana. Anami plasma toda su creatividad e imaginación en telas, lienzos, acuarelas y en pinturas digitales. Ganadora también de cuatro concursos de cuentos cortos.
Jonás
Enmanuel Hernández Plasencia
Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño e Ilustración.
Autor del libro sobre mitología griega publicado en Alemania. El libro consta de cinco cómics basados en los mitos griegos contados por el poeta romano Ovidio.
Artistas que participarán solo en la exposición y venta:
Carina
Hernández Díaz
Pedro
Cedrés Brito
Víctor
Pacheco (Graffity)
El
dibujante nocturno ilustración
Pedri
Pintura
Espacio
411
Julia
Maria Martín González
Ayoze
Jiménez Villalba
nebras
turdidae
Dijana
Kugiene
Alexander
Carballo
Hossein
Ghavaedy
Pintor
Escultor
domingo, 3 de mayo de 2015
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA CRUZ. Calle Mequinez (La Ranilla). Puerto de la Cruz
Muchas son las ya las personas que han manifestado el deseo de colaborar con nosotros el próximo año. Bienvenidas sean todas.
Imágenes de esta mañana de 3 de Mayo de 2015. Celebración del día de la Cruz en La Calle Mequinez de Puerto de la Cruz.
Gracias a todas las personas, a los grupos, a las asociaciones de vecinos por haber querido colaborar con La Ranilla Espacio Artesano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)